¿Por qué es tan importante la nutrición en una empresa?
Las empresas de todo el mundo siempre están buscando nuevas formas de atraer y retener a las personas calificadas y mantener a sus empleados satisfechos. Pero, a veces, los aspectos básicos se pasan por alto y no se les da suficiente importancia.
La nutrición es un tema que quizás no se asocie inmediatamente con las empresas, pero puede tener un impacto significativo en el bienestar de los empleados, así como en los resultados de una empresa.
¿Qué puede hacer una nutrición inadecuada a los empleados?
La nutrición es la base de la salud y el bienestar de todos. Tener buenos hábitos alimenticios es esencial para mantener un peso saludable, buenos niveles de energía y una salud mental equilibrada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende que una buena dieta es vital para gozar de buena salud y de un sistema inmunitario fuerte.
Los estudios demuestran que una alimentación sana tiene muchos beneficios y ayuda a reducir el riesgo de muchas enfermedades crónicas, como:
- Obesidad
- Enfermedades cardíacas
- Colesterol alto
- Diabetes de tipo 2
- Presión arterial alta
- Algunos tipos de cáncer
Sin embargo, aunque la nutrición es importante para todo el mundo, muchas personas siguen sin seguir las pautas saludables en su día a día.
Algunos motivos que impiden a la gente comer mejor son la falta de tiempo, orientación y motivación.
La falta de orientación es una gran preocupación, ya que mucha gente cree que se alimenta correctamente, pero no es así. La Internet y el amplio acceso a los medios sociales han puesto más información que nunca en manos de la gente. Pero la internet está llena de mala información sobre nutrición y puede ser un gran vehículo de mala información.
¿Cómo puede influir la nutrición en el lugar de trabajo?
Una alimentación poco saludable, con alimentos con demasiada sal, azúcar y grasas saturadas, aumenta el riesgo de baja productividad.
El consumo de cantidades elevadas de este tipo de alimentos puede disminuir drásticamente la eficiencia y la motivación de un empleado.
La mayoría de las personas pasan alrededor de 8 horas en el trabajo. La mayoría de ellos tienden a cometer algunos errores de alimentación durante la jornada laboral. ¿Quién no se da el gusto de comer una barra de chocolate o un pastel a veces? ¿Quién no bebe demasiado café y come algunas patatas fritas por la tarde?
En una dieta saludable, hay espacio para este tipo de indulgencias. Sin embargo, demasiadas de estas acciones pueden tener un impacto real en la productividad de los empleados. Comer demasiados dulces puede provocar nerviosismo e irritación. Tomar demasiado café puede causar deshidratación y provocar una disminución del rendimiento mental, así como dolores de cabeza.
Por otro lado, una buena nutrición puede ayudar a los empleados a mantener sus niveles de energía, evitar dolores de cabeza y controlar el estrés.
¿Cómo las empresas pueden invertir en una buena nutrición?
Las investigaciones han demostrado que los malos hábitos alimenticios pueden afectar a la productividad de un equipo hasta en un 20%. Por otra parte, las enfermedades crónicas aumentan el absentismo y los costes sanitarios.
Por supuesto, los hábitos no son fáciles de cambiar, pero las empresas pueden desempeñar un papel educativo en sus empleados. La salud también empieza en el trabajo, y a veces bastan pequeñas acciones.
Aperitivos saludables listos para tomar
Todos sabemos que trabajar con el estómago vacío es una misión imposible. Y cuando el hambre aprieta, la comida rápida - o de las máquinas expendedoras - es la primera opción en mente para los empleados que no quieren perder su tiempo de trabajo.
Así que, ¿por qué no ofrecer tentempiés saludables que estén a sólo una "mesa de distancia"? Los frutos secos, la fruta, los garbanzos tostados o incluso el chocolate negro son buenas opciones para potenciar la energía y la felicidad de sus empleados.
Grupos para compartir recetas
Esta iniciativa puede ser un "dos en uno". Consigue que su equipo sea más saludable a la vez que refuerza los vínculos entre los empleados. Utiliza los canales de tu empresa - Slack, Whatsapp, MS Teams - para promover el intercambio de recetas. Puedes ser el moderador y dar puntos extra a las que sean saludables y nutritivas.
Siguiente paso: Decidir quién será el responsable de llevar la merienda a la oficina al día siguiente. ¡Será divertido!
Programas de nutrición
Al invertir en un programa que promueva la buena nutrición, las empresas pueden tener empleados más sanos, felices y productivos. También puede ayudar a su empresa a retener más mano de obra y ser más atractiva para los nuevos talentos.
Un programa de nutrición corporativo es una gran manera de mejorar la salud general de los empleados. Puede ayudar a orientarles y animarles a adoptar nuevos hábitos alimentarios más saludables.
Existen diferentes tipos de programas de nutrición para empresas. Sin embargo, los más completos suelen incluir diferentes ámbitos, que se complementan entre sí para lograr los mejores resultados.
Las citas de nutrición con dietistas registrados suelen ser uno de los pilares de un programa de nutrición. Estos profesionales pueden tener diferentes áreas de especialización, lo que los hace ideales para tratar una gran variedad de problemas, desde la pérdida de peso hasta pacientes con enfermedades como la diabetes, el colesterol alto o la osteoporosis. Pero las citas de nutrición no son sólo para personas con enfermedades o exceso de peso: todo el mundo puede beneficiarse de ellas.
Un buen dietista puede ayudar con casi cualquier problema, como por ejemplo
- falta de energía
- problemas de sueño
- baja concentración
- estreñimiento
- mejora del rendimiento deportivo
- transición a una dieta vegana
- Alergias alimentarias
- ayuda para elegir mejor los alimentos
Si está pensando: "¿pero existen estos programas de nutrición para empresas?", permítanos presentarle Nutrium Care. Grandes empresas - como Vodafone, AGEAS y Randstad- ya han adoptado este programa y están extremadamente satisfechas.
A través de este programa, puedes ofrecer a tus empleados seguimiento con excelentes nutricionistas, un plan de alimentación 100% personalizado, talleres, webinars, jornadas temáticas y contenidos exclusivos en el ámbito de la salud y la nutrición.
De hecho, la educación es otro de los puntos fuertes que no hay que pasar por alto a la hora de elegir un programa de bienestar corporativo.
Incluso cuando se tienen citas de nutrición, proporcionar herramientas educativas es importante para consolidar los conocimientos y garantizar mejores resultados. Pueden ser, por ejemplo, seminarios informativos, talleres de cocina y boletines con recetas.
Algunas empresas combinan estos programas con iniciativas que promueven la actividad física entre los empleados. El ejercicio también es cada vez más importante, teniendo en cuenta los bajos niveles de actividad física que se registran hoy en día en todo el mundo.
Además del impacto en el bienestar físico, estas iniciativas mejoran la salud mental de los empleados. Promueven ganancias en términos de autoestima, confianza y motivación, en particular.
Invertir en un programa para prevenir y combatir las tendencias poco saludables puede hacer que los empleados estén más sanos, sean más felices y más productivos.
Ahora que ya sabe el "por qué", el "qué" y el "cómo", dé el siguiente paso y tenga voz en el éxito de su empresa e incluso del mundo. Todo el mundo come todos los días, pero casi nadie sabe cómo comer bien. Abraza esta misión y pide a tu empresa que forme parte del cambio. Contamos con usted para que asuma un papel educativo y activo en el bienestar de los empleados.