TOP
7 habilidades para nutricionistas que te harán destacar

7 habilidades para nutricionistas que te harán destacar

¿Te has preguntado ya cuáles son las mejores habilidades para los profesionales de nutrición a la hora de llegar a más clientes, mejorar la confianza en uno mismo y dominar las redes sociales? Compartimos las principales habilidades que todo profesional debe dominar para que puedas destacarte en el mundo de la nutrición.

Tanto si acabas de terminar tus estudios como si llevas un tiempo en el área de la nutrición, lo más probable es que hayas desarrollado una larga y variada lista de habilidades. Aunque todas ellas tendrán un papel u otro a lo largo de tu carrera, algunas se utilizarán con más frecuencia que otras. Pero, ¿cuáles serán las habilidades más útiles en tu carrera profesional?

En este artículo, compartimos las principales habilidades que deben tener los profesionales de nutrición para que puedas impulsar tu práctica y mejorar tu crecimiento personal. Tanto si estás empezando como si eres un experto experimentado, estos consejos están pensados para proporcionarte inspiración y conocimiento para que puedas destacarte en tu área.

7 habilidades que los profesionales de nutrición pueden usar en su práctica


1. Ser socialmente perceptivo

Ser socialmente perceptivo es una de las habilidades más valiosas que deben tener los profesionales de nutrición. Independientemente de si trabajas con médicos, con otros profesionales o con clientes, es importante ser consciente de las acciones de los demás para poder responder en consecuencia.

Por ejemplo, si hay un cliente que no habla mucho pero está encorvado en su asiento, se balancea de un lado a otro o si se aleja un poco de ti, puede ser que esté nervioso y ansioso por el tema de discusión (o incluso por la consulta en general). Al captar los sentimientos, las señales faciales, el lenguaje corporal, puedes entender estas reacciones, dejar que los clientes dirijan la conversación y adaptar tu enfoque de forma que se resuelva la situación.

Al hacer esto, podrás ofrecer una orientación nutricional personalizada que funcione para cada cliente, haciéndole sentirse cómodo y escuchado.


2. Se flexible con tus servicios

Seguro que los servicios que ofreces a tus clientes están muy bien pensados y considerados; sin embargo, con el paso del tiempo, puede que tengas que hacer cambios en tu programa y ofertas para adaptarte mejor a sus necesidades. Aquí están algunas preguntas que debes considerar al evaluar tus servicios y la necesidad de posibles cambios:

  • ¿Existen otros servicios que puedas ofrecer que sean más beneficiosos o impactantes (tanto para los clientes actuales como para los futuros)?
  • ¿Cuáles son las tendencias actuales¿ ¿Tus servicios las reflejan?
  • ¿Te dan estas tendencias una perspectiva diferente sobre cómo satisfacer las necesidades de tus clientes?
  • ¿El envío de una encuesta a los clientes te ayudaría a comprender mejor lo que quieren?
  • ¿Qué puedes hacer para aumentar el valor de tus servicios?
  • Dependiendo de cómo respondas a estas preguntas, puede que decidas que necesitas dejar servicios que ya no funcionan para tu práctica. Al fin y al cabo, una habilidad clave que hay que tener es la de estar abierto y ser flexible a los cambios que satisfagan las necesidades de tus clientes.


3. Manténte en línea

Comercializarte a ti mismo puede resultar un poco raro al principio, pero es una habilidad crítica para hacer crecer tu práctica y dar a conocer tu nombre. El marketing en línea es sencillo y eficaz, pero puede requerir alguna práctica para acostumbrarse. Estas son algunas de las principales formas de promocionarte en la Web para impulsar tu práctica y llegar a más clientes.

  • Redes sociales: Aprovechar las plataformas de las redes sociales es una de las formas más eficientes (y sencillas) de compartir contenidos con tu audiencia. Ya sean tus propios vídeos, publicando artículos o compartiendo el contenido de otras personas, puedes hacer que estas plataformas funcionen para tu marca y llegar a un gran número de personas mientras te mantienes fiel a tu nicho.

  • Página web: En el mundo tecnológicamente avanzado de hoy es esencial tener un espacio en línea para tu práctica de nutrición. Ya sean un blog, página web, o página de aterrizaje, la gente necesita saber de qué trata tu negocio y cuáles los servicios que ofreces. Esto se puede hacer teniendo un buen SEO; ya sea una investigación de palabras clave, plug-ins de recetas, artículos de texto largo, y/o meta descripciones, el SEO es vital para aumentar la visibilidad de tu práctica y atraer más clientes. Puedes leer aquí más información sobre la importancia del SEO para los profesionales de nutrición y cómo Nutrium puede ayudar.

  • Marketing por correo electrónico: Esta es una herramienta poderosa para compartir información sobre tus servicios, descuentos, y eventos futuros. Para sacar el máximo provecho de tu lista de correos electrónicos, puedes crear kits de herramientas que ofrezcan contenido gratuito a cambio de correos electrónicos. Esto podría ser la creación de guías de preparación de comidas, ideas de comidas saludables, u otro contenido de bienestar, pero en general, debe ser relevante para tu audiencia y en línea con tu marca. Al crear contenido gratuito para que la gente lo utilice, proporcionas valor a cambio de su correo electrónico, que luego puedes utilizar para enviar contenido que te promueva más. ¿Necesitas más inspiración? Echa un vistazo a este artículo sobre cómo crear contenido de nutrición inolvidable.


4. Desarrolla una capacidad sólida de comprensión lectora

El área de la nutrición está en constante evolución a la medida que se dispone de nueva información. Como tal, es importante estar al día de las últimas investigaciones, tendencias y temas de las redes sociales, y leerlas de forma crítica para descifrar el contenido. Después de todo, no todas las investigaciones (y otra información en línea) son iguales, así que como profesional de nutrición, debes ser capaz de filtrar el esencial para proporcionar la información más precisa a tus clientes.


5. Pasa tiempo en la cocina

Lo más probable es que si eres profesional de nutrición, te guste la comida, por lo que puede que la cocina sea tu espacio feliz. Sin embargo, también puedes utilizar tus habilidades culinarias para trasladarlas a tu práctica de nutrición y ayudar aún más a tus clientes.

Si tus servicios incluyen la creación de recetas y planes de alimentación (ya sea para clientes o otros negocios), puedes mejorar tus habilidades culinarias y ofrecer alimentos sabrosos que satisfagan las necesidades nutricionales. Ya sea que experimentes con un nuevo electrodoméstico, perfecciones tus habilidades con el cuchillo o encuentres una nueva combinación de especias, puedes tomar este conocimiento y transmitirlo a tus clientes para ayudar a aumentar su confianza en la cocina. Además, podrás crear recetas sabrosas que seguro encantarán a todos.

6. Identifica y resuelve problemas complejos

Con relación a la alimentación y a la salud, no hay un enfoque único, por lo que identificar (y resolver) problemas complejos es otra de las habilidades clave que deben tener los profesionales de nutrición. Cada cliente es distinto y presenta una nueva oportunidad para destacar tus puntos fuertes y el valor de tus servicios; como tal, puede que adoptes un enfoque fuera de lo común para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos.

Al centrarte en cada cliente como un todo, puedes identificar cualquier problema de salud y sus actuales hábitos dietéticos y de estilo de vida para ofrecer la mejor orientación nutricional posible. Esto puede significar recurrir a otros profesionales para que aporten su opinión, o analizar las investigaciones actuales para ayudar en tu plan de atención. Sea cual sea la forma de abordar a un cliente con una situación compleja, ten la seguridad de que, con las habilidades adecuadas para resolver problemas y una buena dosis de paciencia, podrás seguir desarrollando tus habilidades y satisfacer mejor las necesidades de tus clientes.

7. Confía en tus capacidades profesionales

La confianza en uno mismo está ampliamente considerada como una de las mejores habilidades (y cualidades) que cualquiera puede tener, aunque es más fácil decirlo que hacerlo. Por desgracia, el viejo pensamiento que "el otro lo hace mejor que yo" pasa en muchos casos, y es posible que te encuentres dudando de tus habilidades y conocimientos cuando observas a otros profesionales de nutrición.

Para evitarlo, practica afirmaciones diarias, reduce los diálogos internos negativos, vístete para el éxito y sabe que estás aquí por una razón. Después de todo, estás donde estás hoy gracias a tus conocimientos, habilidades y experiencia. Si sigues y confías en tus instintos, y te mantienes seguro de ti mismo, tomarás las mejores decisiones para ti y para tu carrera profesional.

Resumen

En este artículo hemos compartido algunas de las habilidades más importantes de un profesional de nutrición que debes dominar. Si estás buscando comenzar una nueva aventura, mejorar tus relaciones interpersonales o llevar tu práctica al siguiente nivel, entonces tener ciertas habilidades puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Tanto si se trata de dominar tu confianza como de dominar una página web, puedes centrarte en perfeccionar tus habilidades para llegar a un público más amplio e impactar mejor a los clientes actuales para destacarte en el mundo de la nutrición.

 


 

Siempre estamos trabajando para ofrecerte el mejor contenido sobre nutrición, ¡así que agradecemos tus sugerencias y comentarios! Escríbenos a info@nutrium.com.

¿Aún no has probado Nutrium? ¡Ahora es el momento! Puedes probar Nutrium por 14 días gratis y explorar todas las funcionalidades, desde gestión de consultas, planes de alimentación, análisis nutricional, consultas en línea por videoconferencia, una página web y blog, apps móviles para el profesional y para el cliente, ¡y mucho más! ¡Prueba ahora gratuitamente!