Cómo crear un plan de alimentación: guía paso a paso
Aquí tienes una guía con el paso a paso que te ayudará a crear planes de alimentación que tus clientes querrán cumplir.
Cálculo de la Ecuación Harris-Benedict para Profesionales de Nutrición
Aquí está lo que necesitas saber sobre la Tasa Metabólica Basal (TMB) y cómo debes usarla para aplicar la ecuación Harris-Benedict.
Piénsatelo dos veces antes de pautar un suplemento (Parte 2) — José María Puya
Después de la parte 1 del artículo de suplementación en nutrición, esta vez, José Puya nos muestra casos concretos y las tipologías de estudios científicos existentes.
Envía el cuestionario de la anamnesis nutricional a través de Nutrium
Con Nutrium puede enviar el cuestionario de la anamnesis directamente al cliente y ver las respuestas en el perfil del cliente, de forma fácil y segura.
Pliegues cutáneos y determinación de la masa grasa
a medición de los pliegues cutáneos es usada para estimar el porcentaje de masa grasa, sobre todo en atletas.
¿Cómo prevenir y tratar la deficiencia de hierro a través de la alimentación?
En este artículo exploramos la importancia del hierro en la alimentación, y cómo puedes prevenir deficiencias a través de un seguimiento nutricional.
Todo sobre la fibra y cómo incorporarla en los planes de alimentación de los clientes
En este artículo hablaremos de los beneficios de la fibra para la salud y cómo los dietistas pueden incorporarla fácilmente en los planes de alimentación de sus clientes usando Nutrium.
Planes de alimentación de 7 días en Nutrium para usar en tus consultas
En Nutrium puedes encontrar planes de alimentación modelo para los 7 día y para condiciones alimentarias específicas que tienen como base recetas, BEDCA y CESNID
Guía para dietistas con recomendaciones de agua
Hemos creado una guía de recomendaciones de ingesta de agua fácil de seguir que contiene información de organizaciones globales y certificadas.
Nuestra guía de nutrición infantil para dietistas
Nueva guía de nutrición que ayudará a los dietistas a proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia y orientadas por la OMS, FAO y EFSA.